Doctor Who y La Legión de Hierro. (Versión audiodrama)

La versión del cómic de esta historia ya fue traducida aquí hace años atrás, hagan click aquí para disfrutarla visualmente. Pues ahora pueden disfrutar oyendo esta alocada historia del Cuarto Doctor adaptada gracias a Big Finish, con la inconfundible y encantadora voz del legendario Tom Baker. Este es el segundo audio del único volumen de tiras cómicas adaptadas, junto con la historia de Beep the Meep la Bestia Estelar, que  ya tradujimos.

En esta adaptación al audiodrama del primer cómic de Doctor Who…todo comienza tan inocentemente cuando el Doctor va a una tienda en Stockbridge para comprar sus deliciosas gominolas, hasta que se desata el caos cuando un centurión robótico ataca el lugar…las cosas se pondrán más raras cuando, por medio de un conducto dimensional, la TARDIS (con el Doctor dentro) aterriza a un mundo paralelo en que el imperio Romano jamás cayó y que es un glorioso imperio galáctico. ¿El Señor del Tiempo morirá como mero esclavo o se alzará como un salvador? ¿Logrará iniciar una revolución contra los misteriosos tiranos que controlan el pueblo con pan y circo?

Un audiodrama ideal para disfrutar junto con la película “Gladiator II”, la secuela del clásico de Ridley Scott.

Descarga en PDF

Descarga en EPUB

Traducción y transcripción: Piomix

Corrección: mangdlcwho

Maquetación: Satchafunkilus

Portada en español: Marijou

Sinopsis:

¡1979 D.C.! Liderados por el terrible General Ironicus, la poderosa Legión de Hierro, robots veteranos de la Guerra Eterna, han llegado, avistado y conquistado la campiña inglesa de Stockbridge.

Atrapado en el caos, el Doctor persigue a la Legión a través del gran Conducto Dimensional hasta su lugar de origen: una Tierra alternativa en la que Roma nunca cayó…

Pero, ¿podrá sobrevivir a los horrores de la Hyp-Arena de gladiadores el tiempo suficiente para descubrir el terrorífico secreto que se esconde en el corazón del Imperio Romano Galáctico?

Basado en los cómics de la Doctor Who Weekly escritos por Pat Mills y John Wagner, con dibujos de Dave Gibbons.

Desviaciones del cómic:

  • En la audio adaptación, la campiña sin nombre de la historia original se identifica explícitamente como Stockbridge.
  • Doug y Viv son nuevas adquisiciones para la adaptación, la contrapartida paralela de este último sustituye a Maximus Bilious como comentarista en el Coliseo.
  • Grubb intenta defenderse en lugar de simplemente esconderse de los legionarios androides. Sirvió en la guardia nacional.
  • Cuando el pueblo ingles es invadido, el Doctor menciona el telégrafo espacio-temporal que había regalado al Brigadier y considera la posibilidad de utilizarlo para lidiar con la amenaza de la Legión de Hierro.
  • Es Morris, en lugar del Doctor, quién hace la burla de “cara de loro” al General Ironicus, amenazándole con la pistola bacteriológica.
  • Buscando en su base de datos de especies alienígenas, el Doctor menciona a los Morax, creados para la Serie 11 de 2018.
  • Vesuvius conservó su memoria en la historia original, revelando el lugar de poder de Magog antes del fallecimiento de Morris.
  • El Doctor “mejora” el brazo biónico de Morris con su destornillador sónico, mientras que en la historia original Morris lo hizo él mismo, sirviendo previamente como gladiador en ambas versiones. En la adaptación, Morris asusta al capataz. Originalmente, incapacitó al supervisor epónimo con una rejilla del casco de la galera de aire.
  • El Doctor utiliza cerillas sempiternas en lugar de un soplete para volver a encender la llama de Vesuvius.
  • Morris es herido mortalmente por un cartucho bacteriano sobrecargado de una arma Bact, mientras que en la historia original resulta herido en la explosión del motor de la cuadriga causada por un legionario dañado por la corrosión. El Doctor aterriza a propósito en la adaptación, pero en el original estaba fuera de su control.

Doctor Who y la Bestia Estelar (Versión audiodrama)

¡Meep! ¡Meep! El 60 aniversario acaba de empezar y mañana lo haremos disfrutando de Doctor Who y la Bestia Estelar, con el Decimocuarto, Donna y su hija Rose. El primero de los tres especiales se basa en un cómic de los años 80 de la Doctor Who Magazine cuando era una revista semanal y tiene el mismo nombre que el capítulo que ha adaptado Russell T.  En ese cómic un OVNI aterriza en Yorkshire y unos adolescentes descubren a Meep, ese adorable alienígena, que a lo mejor no lo es tanto. En el 60 aniversario cambiamos adolescentes por la hija de Donna, pero los dos elementos fundamentales, Meep y los Wrath se mantendrán.

Para prepararos para esa historia, hoy os traemos esta historia pero en otro formato diferente: en audiodrama. Este cómic fue el primero adaptado para una colección que adapta otros cómics de la serie (también adaptan novelas algunos). Así que tendréis ocasión de escuchar a Tom Baker haciendo de Cuarto Doctor e incluso comparar con la historia de Tennant. La voz de Meep es diferente eso sí. Incluso podríais escuchar este audio después del 60 para comparar ambas historias. Al final os dejamos las diferencias entre el audio y el cómic. Y si tenéis más ganas de Meep, podéis pasar luego a la secuela de esta historia, pero con el 6º Doctor: la Guerra de las Audiencias

Con esto acabamos con los lanzamientos preparatorios del 60 aniversario. A lo largo del año hasta el 61, iremos publicando más cositas. Recordad que el especial de TV se retransmite mañana a las 18.30 (hora de UK) y que a la vez estará disponible en Disney+ en español y con doblaje.

Descarga en pdf

Descarga en epub

Cómic en español original

Traducción y transcripción: Piomix

Corrección; byNil

Maquetación: scnyc

Portada en español: Batis

Sinopsis

¡1980 D.C! En Yorkshire, las autoridades han desestimado los informes de que un Objeto Volador No Identificado fue visto cayendo en picada hacia el suelo… Momentos antes de la explosión que destruyó las Acerías de Blackcastle. Después de todo, Blackcastle es el último lugar de la Tierra que los extraterrestres querrían visitar…

Los adolescentes locales Sharon y Fudge lo saben mejor. Porque han encontrado un extraterrestre escondido en las parcelas. Es su alienígena. Su secreto. Y su nombre es… El Meep.

Pero no es el único alienígena en Blackcastle. Sus perseguidores, los terribles Guerreros de Wrarth, le siguen la pista, junto con su cómplice involuntario: ¡El Doctor!

Basado en los cómics de la Doctor Who Weekly escritos por Pat Mills y John Wagner, con dibujos de Dave Gibbons.

Desviaciones del cómic

-Mientras que K9 Mark II está presente en la historia del cómic, en la adaptación sólo se alude a él; los comentarios del Doctor sugieren que K9 y Romana II están atendiendo asuntos en otro lugar.
– Zreeg tiene el título de sargento en la adaptación, mientras que en la versión original tenía el rango de alguacil.
– El Doctor busca y lleva maracas, mientras que originalmente llevaba un sombrero, ambos desplazados o destruidos.
– Los Guerreros  Wrarth capturan la TARDIS del Doctor con un rayo, mientras que en la historia original el Doctor se materializa a bordo gracias al Randomiser.
– La Sra. Higgins tiene un gato llamado Starsky, mientras que en la historia original no había ninguno (se hace referencia a otro gato llamado «Hutch» que murió en un accidente de tráfico).
– El Doctor busca deliberadamente una señal de televisión perteneciente a un OVNI en lugar de captarla por casualidad.
– Fudge activa accidentalmente la secuencia de autodesintegración del interceptor de Beep, mientras que en la historia original esto no ocurre.
– El Doctor utiliza su destornillador sónico para detectar la bomba colocada por el cirujano Wrarth en lugar de deducir que estaba presente.
– Beep hace un agujero en la valla de la acería en lugar de utilizar un agujero preexistente.
– Beep afirma haber olvidado accidentalmente modificar el ajuste de su blaster en lugar de afirmar haber utilizado un rayo aturdidor. Así, en la adaptación, Sharon avisa a la U.N.I.T., que intenta detener al Meep supremo, pero sigue siendo víctima de la amenaza

– Beep afirma haber olvidado accidentalmente modificar la configuración de su blaster en lugar de afirmar haber utilizado un rayo aturdidor. Así, en la adaptación Sharon avisa a la U.N.I.T, que intenta detener al Meep supremo, pero aun así cae víctima de la influencia de la radiación del Sol Negro.
– El Doctor utiliza su tarjeta de pergamino de la Biblioteca de Alejandría que utilizó como identificación para fabricar un interceptorgGallifreyano de papel, en la historia original se desconoce el origen del papel.
– Fudge se convierte en un actor activo en el clímax, mientras que en la historia original permanecía con su madre.
– El Doctor es encadenado a las vigas transversales cuando se activa el motor Sol Negro en lugar de ser atado a ellas con una cuerda, señalando que estudió con Houdini, pero nunca llegó a dominar el acero de Sheffield.
– En la historia original, las acerías se derrumban debido a la radiación del Sol Negro, lo que provoca que el Doctor introduzca en su TARDIS a los esclavos recién liberados de Beep.
– La radiación del Sol Negro envejece a Sharon, una de las razones por las que se une al Doctor en sus viajes.